En la vivienda
- No abra la puerta a desconocidos y observe antes a través de la mirilla panorámica.
- Pida al personal de las empresas de servicios -teléfono, electricidad, gas, agua, etc.- que se identifiquen, y no les permita el acceso en caso de duda.
- Coloque rejas en las ventanas de los pisos bajos y de fácil acceso y preste atención a las terrazas.
- No ponga en las llaves ningún dato, preste atención cuando haga duplicados y no deje copias en escondites (felpudo, macetas, ventanas).
- Si es posible, coloque una puerta blindada y una cadena de seguridad que le permita la apertura parcial de la misma.
- Fotografíe o marque sus objetos de valor con el fin de poder reconocerlos en caso de robo. Anote su marca, modelo y número de serie o fabricación.
La cerradura de una puerta forzada
- Si llega a su casa y encuentra la puerta forzada o abierta, no debe entrar ni alterar posibles huellas. Comuníquelo al 112, donde le prestarán ayuda.
- Tanto al entrar como al salir de su vehículo, asegúrese de que la puerta del garaje queda cerrada.
- Los balcones, aleros, salientes de muros, tuberías, etc., pueden ser trepados con relativa facilidad por los delincuentes.
- Una mayor eficacia en la seguridad de su vivienda se logra instalando dispositivos electrónicos de alarma.
- No guarde en su casa dinero, joyas, objetos de valor o talonarios de cheques con su firma. El tocador de su habitación será el primer lugar al que se dirijan los delincuentes.
- No accione por costumbre el portero automático, si desconoce quien llama, compromete su seguridad y la de todos sus vecinos.
- Ante la presencia de cualquier persona extraña avise a la Policía Foral, sea solidario también si percibe algo extraño en la casa de un vecino.
En la empresa o comercio.
- No deje dinero en metálico más que el necesario, sobre todo fines de semana, días festivos, “puentes” o vacaciones.
- Guarde las medidas mínimas de seguridad en accesos como puertas y ventanas, siempre cerradas, y refuerce las que ya se tienen para dar impresión de que hay cierto control.
Invierta también en seguridad disuasoria con medidas como alarmas, perros, ventanas o sensores dan sensación de seguridad. - Avise a la Policía de cualquier sospecha, merodeos, personas que visitan la empresa con cualquier escusa, matrículas, descripciones físicas, etc.
En el vehículo.
- Trate de estacionar su vehículo en un lugar vigilado o, en su defecto, sobre avenidas o calles transitadas e iluminadas. Verifique que, tanto al momento de estacionar como al de partir, no haya gente sospechosa en los alrededores.
- Retire de la vista cualquier objeto de valor. No deje en el interior del vehículo nada que llame la atención o sea susceptible de ser robado.
- Si al regresar al vehículo encuentra desconocidos intentando abrirlo o dentro del mismo, aléjese y llame al 112. Nunca se enfrente a los mismos.
- Coloque dispositivos de seguridad en su vehículo como alarmas, sistemas de rastreo, barras inmovilizadoras de volante, corta corrientes, etc.
- Al entrar o sacar su vehículo del garaje, verifique que no hay sospechosos en la zona. No recoja desconocidos en la calle o ruta.
- Circule por calles transitadas, iluminadas o autopistas por la noche. Evite zonas oscuras, poco transitadas o consideradas de riesgo.
- Apague el motor, saque la llave del contacto y cierre puertas, ventanillas y maletero, cada vez que salga de su coche, aunque sea por poco tiempo.
- Grabe el número de matrícula de su coche en los cristales de las ventanillas y en el parabrisas.
En vacaciones.
- La casa no debe exteriorizar la ausencia de moradores: no cierre todas las persianas de las ventanas, deje ropa tendida, etc.
- Existen dispositivos electrónicos, baratos, que permiten programar el encendido de luces, televisión, utilización del contestador del teléfono, etc.
No deje dinero ni joyas ni objetos valiosos en el domicilio, tampoco objetos valiosos en las terrazas sin cierre. - Tome nota del número de serie de todos los electrodomésticos, al objeto de facilitar su identificación en caso de robo.
- Deje completamente cerradas las ventanas que den a lugares ocultos o más desprotegidos (patios interiores, calles poco concurridas, etc.).
- Ante la presencia de cualquier persona extraña, avise a la Policía Foral, y tome nota de cualquier cosa o vehículo que parezca sospechoso.